En Estados Unidos, el uso de tarjetas de débito está aumentando más rápidamente que cualquier otra forma de pago. Por lo tanto, no resulta sorprendente que el fraude con tarjetas de crédito y débito también aumente, junto con delitos tales como el robo de identidad (que también requiere control para evitarlo). La mala noticia es que, con las tarjetas de débito, los consumidores no tienen la misma protección de responsabilidades que tienen con las tarjetas de crédito y, por lo tanto, deben ser mucho más cautelosos cuando las usan. Estos son los tres fraudes más importantes con tarjetas de débito a los que debes estar atento:
Fraude en compras en línea
El uso de tarjetas de débito para compras en línea está aumentando, lo que abre más oportunidades para que los estafadores tengan acceso a tu información. Si existe malware en tu computadora, ellos pueden acceder. Si alguien intercepta tu Wi-Fi, podría tratarse de un ataque intermediario. También puede suceder cuando tu información pasa a la base de datos de un negocio.
Consejos contra el fraude:
- Usa una tarjeta de crédito en línea para mayor protección o asegúrate de que el sitio web sea seguro
- Asegúrate de que tu computadora esté actualizada con el último software antivirus, antimalware y antispyware
- Monitorea atentamente tu cuenta bancaria en línea
- Evita hacer clic en anuncios emergentes que ofrecen productos gratuitos
Robo de datos en cajeros automáticos para la clonación de tarjetas
A medida que aumenta la cantidad de cajeros automáticos, el robo de datos para la clonación de tarjetas en estos lugares se vuelve cada vez más común. Quienes roban estos datos, colocan un dispositivo en los cajeros automáticos para capturar la información de las tarjetas de débito. Otros, conectan cámaras para capturar la secuencia de caracteres utilizados para ingresar los PIN. Esto también ocurre en las estaciones de servicio.
Consejos contra el fraude:
- Limita el uso de los cajeros automáticos a los que están en las sucursales del banco o donde haya vigilancia por videocámara.
- Cubre tu mano mientras ingresas el PIN.
Phishing
Los estafadores envían correos electrónicos que parecen legítimos, seguidos al logotipo de tu banco, en los que piden "verificar" el número de tu tarjeta de débito. Al hacer clic en un enlace del correo electrónico, se te envía a un sitio web falso donde se te pide que ingreses tu información.
Consejos contra el fraude:
- Los bancos, las agencias gubernamentales y los negocios legítimos nunca solicitarán información confidencial a través de un correo electrónico.
- Si un correo electrónico parece sospechoso, pasa el ratón sobre el nombre del remitente para ver la dirección de correo electrónico verdadera. Si no coincide con la dirección verdadera del correo electrónico del banco u organización que dice ser, elimina el correo electrónico.
¿Buscas una nueva tarjeta de débito? Conoce nuestro programa de recompensas personalizadas para nuestras tarjetas de débito Visa de Alpine Bank aquí o determina si una tarjeta es la indicada para ti.
Acerca de este autor
Personal de Alpine Bank
Alpine Bank es una organización independiente, con empleados que son socios dueños y sede central en Glenwood Springs, oficinas bancarias en Western Slope de Colorado, las montañas y Front Range.
Más sobre el personal de Alpine Bank.