Reconocer y evitar estafas tributarias
La temporada de impuestos puede ser estresante, pero ten cuidado con los estafadores que intentan aprovecharse. A continuación, te mostramos cómo identificarlos y evitarlos:
Señales de alerta:
- Amenazas urgentes: Por lo general, el IRS inicia el contacto por correo, no por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto exigiendo un pago inmediato. Las amenazas de arresto o deportación son grandes señales de alerta.
- Impuestos desconocidos: Los estafadores pueden inventar impuestos como el "Impuesto Federal para Estudiantes". Puedes encontrar información fiscal legítima en la Sitio web del IRS.
- Métodos de pago sospechosos: El IRS no solicitará pagos a través de tarjetas de regalo, tarjetas prepagadas o transferencias bancarias. Aceptan cheques, pagos electrónicos o tarjetas de crédito (con cargo).
- Intentos de phishing: Los correos electrónicos o mensajes de texto que dicen ser del IRS solicitando información personal son estafas. El IRS no solicitará detalles confidenciales a través de estos canales.
Mantente a salvo:
- No interactúes: Si sospechas que se trata de una estafa, cuelga el teléfono, no respondas correos electrónicos y no hagas clic en los enlaces.
- Verifica directamente: Comunícate con el IRS al 1-800-829-1040 para confirmar cualquier comunicación que afirme ser de ellos.
- Denuncie las estafas: Denuncie las sospechas de estafas tributarias al IRS en [email protected].
Si te mantienes alerta y reconoces las señales de alerta, puedes protegerte de las estafas impositivas y garantizar una temporada de impuestos sin problemas. Recuerde, el IRS está ahí para ayudar, no para amenazar.