No dejes que el COVID cambie tu plan de retiro

Pareja disfrutando de su plan de retiro

Planificar el retiro nunca es fácil, pero ¿cómo hacerlo en medio de una pandemia mundial? Sin importar en qué momento de la planificación para la jubilación te encuentres, es probable que la mejor opción sea mantenerte en el rumbo en el que estabas.

La pandemia del COVID-19 puso al mundo patas arriba y afectó todo, desde la rutina diaria y actividades de las personas hasta sus niveles de seguridad financiera y sus ahorros para la jubilación. La pandemia ha causado gran turbulencia en el mercado, lo que ha hecho que el valor de algunas acciones se desplome mientras que el de otras se dispare (lo mismo ocurre con el valor de las cuentas 401(k)). Ante esta situación, lo natural es que pienses en quitar el dinero para tu jubilación de estas inversiones volátiles. Pero vender acciones cuando los precios están en baja quiere decir que enfrentarás pérdidas significativas, especialmente si la caída es temporal, algo que hemos visto en varias ocasiones durante la pandemia. En cambio, si ya realizas aportes para tu plan 401(k) con tu salario y está dentro de tus posibilidades, deberías seguir haciéndolo. O, incluso mejor, si te es posible aumentar ahora el monto que destinas a tu cuenta de retiro, esto podría generar un incremento significativo de tus ahorros generales a largo plazo.

Sin embargo, mantener el rumbo general de tu plan de retiro no quiere decir que no puedas considerar algunos cambios. El distanciamiento social y el trabajo remoto han tenido un gran impacto en los gastos generales de las personas y la mayoría ha reducido de forma considerable sus gastos mensuales. Ahora es el momento perfecto para inspeccionar detenidamente tu presupuesto y analizar si existe algún área en la que puedas reducir gastos innecesarios de manera permanente. Y, si estás gastando menos, asegúrate de que estás ahorrando más, ya sea haciendo aportes adicionales para tu portafolio de retiro o aumentando el dinero de tu fondo de emergencia.  Lo peor que te puede pasar es encontrarte en una mala situación financiera al comenzar la jubilación. Los asesores financieros recomiendan tener ahorrado en efectivo el equivalente a seis meses de gastos para poder cubrir cualquier gasto inesperado.  Analizar tu presupuesto ahora puede ayudarte con esos cálculos. 

¿Qué debes hacer con tu plan para la jubilación en este momento?

Si tu retiro está dentro de tus planes a corto plazo y tu trabajo es estable, es posible que quieras posponer tu salida del mundo laboral hasta que la crisis causada por el COVID-19 se acabe y el impacto en el mercado sea más claro. Si las predicciones de los economistas son correctas, es muy probable que el valor de tus ahorros para el retiro se vea afectado hasta que la situación cambie. Si puedes posponer tu jubilación y al mismo tiempo evitar utilizar los pocos fondos que tienes ahorrados, está será la mejor decisión a largo plazo. La mejor forma de hacer eso es seguir generando ingresos.

Si aún estás muy lejos de jubilarte y no has comenzado a planificar, este es el mejor momento para hacerlo. Construir una reserva de dinero al invertir en una 401(k) o IRA cuando el mercado está en baja podría resultar, una vez que los mercados se recuperen, en un gran impulso para tus ahorros de retiro a largo plazo.

Acerca de este autor

avatar

Personal de Alpine Bank

Alpine Bank es una organización independiente, con empleados que son socios dueños y sede central en Glenwood Springs, oficinas bancarias en Western Slope de Colorado, las montañas y Front Range.

Más sobre el personal de Alpine Bank.

Allpoint Después de todo, es tu dinero. Busca un cajero automático sin cargo