Miembro de FDICAsegurado por la FDIC: respaldado por la plena fe y crédito del gobierno de los EE. UU.

Opciones de "retiro de efectivo" sobre el valor líquido de la vivienda: ¿Cuál se adapta a su situación?

por | 20 de noviembre de 2025 | Financiero

Lo que cubrimos:

Ser propietario de una vivienda representa más que una inversión a largo plazo. Para muchos, también puede ser una fuente práctica de flexibilidad financiera. A medida que aumenta el valor de su propiedad y el saldo de la hipoteca disminuye, aumenta el valor líquido de su vivienda. Ese valor neto se puede usar para pagar renovaciones, consolidar deudas, pagar matrículas o cubrir otros gastos importantes sin depender de créditos con intereses altos. La clave es entender qué tipo de financiamiento basado en capital se adapta mejor a tus necesidades.

En Alpine Bank, nuestro equipo de hipotecas trabaja con propietarios de viviendas de todo Colorado para encontrar la forma correcta de acceder a ese valor. Las opciones van desde programas de refinanciamiento como FHA, VA y préstamos convencionales con retiro de efectivo hasta productos separados sobre el valor líquido de la vivienda como HELOC y préstamos de tasa fija. Cada opción viene con requisitos, beneficios y compensaciones únicos. Elegir correctamente puede marcar una diferencia notable en el costo, la flexibilidad y la estabilidad financiera a largo plazo.

Refinanciamiento con retiro de efectivo convencional

Un refinanciamiento convencional con retiro de efectivo reemplaza su hipoteca actual por una nueva que tiene un saldo de préstamo más alto. Recibirá la diferencia entre los dos montos en efectivo al momento del cierre. Debido a que no está respaldado por el gobierno, un préstamo convencional generalmente requiere un puntaje de crédito más alto que otros programas. La mayoría de los prestamistas buscan un puntaje de crédito mínimo de alrededor de 600 años o más y prefieren que el monto de su nuevo préstamo no supere el 80 por ciento del valor de tasación de su vivienda.

El refinanciamiento convencional tiende a ofrecer tasas de interés y costos de préstamo más bajos a largo plazo, lo que lo convierte en una buena opción para los prestatarios con crédito establecido e ingresos estables que esperan permanecer en su hogar durante varios años. Actualmente, las opciones de refinanciamiento con desembolso de efectivo están limitadas a una relación préstamo-valor máxima del 80% para préstamos convencionales y de la FHA. Las pautas de la FHA son más flexibles que los programas convencionales, lo que permite que los prestatarios con puntajes de crédito más bajos o perfiles financieros menos estables califiquen para el refinanciamiento con desembolso de efectivo.

Un refinanciamiento convencional con desembolso de efectivo puede ser útil para la consolidación de deudas, proyectos importantes de mejoras en el hogar o simplemente para reducir la tasa de interés general de su hipoteca mientras accede a efectivo.

Línea de crédito sobre el valor líquido de la vivienda (HELOC)

Una línea de crédito sobre el valor líquido de la vivienda (HELOC, por sus siglas en inglés) te permite pedir un préstamo contra el valor líquido de tu vivienda sin reemplazar tu hipoteca actual. Funciona como una línea de crédito renovable garantizada por tu propiedad. Durante el período de retiro, puedes pedir prestado según lo necesites, pagarlo y volver a pedirlo hasta tu límite de crédito. Esto lo hace ideal para los propietarios de viviendas que desean flexibilidad en lugar de una suma global única.

Por lo general, las HELOC tienen costos iniciales más bajos que los préstamos de refinanciamiento completo, pero la mayoría tienen tasas de interés variables. Si las tasas del mercado suben, su pago mensual puede aumentar. Muchos prestatarios usan las HELOC para financiar proyectos que se llevan a cabo a lo largo del tiempo, como renovaciones por etapas, gastos recurrentes en educación o costos comerciales estacionales. Debido a que solo pagas intereses sobre el monto que realmente pides prestado, puede ser una forma rentable de administrar las necesidades financieras intermitentes.

Las HELOC son particularmente beneficiosas cuando la tasa de interés de la primera hipoteca es más baja que las tasas actuales del mercado. Por lo general, son más adecuados para gastos que se pueden reembolsar en un período de tiempo relativamente corto, generalmente menos de dos o tres años.

Préstamo sobre el valor líquido de la vivienda

Un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda, a veces llamado segunda hipoteca, es un préstamo de tasa fija garantizado por tu vivienda. Recibes una única suma global y la devuelves en cuotas iguales durante un plazo determinado. Esta opción no altera su hipoteca principal, que sigue vigente. En su lugar, realiza un pago mensual adicional sobre el nuevo préstamo.

Una ventaja de un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda es la tasa fija y el cronograma de pagos constante, lo que brinda previsibilidad. Para los propietarios de viviendas que prefieren estabilidad presupuestaria y saben exactamente cuánto necesitan pedir prestado, un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda puede ser ideal. Los usos comunes incluyen el pago de deudas con intereses altos, la cobertura de grandes facturas médicas o la financiación de una renovación importante que agrega valor a largo plazo a la propiedad.

Los costos de cierre de un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda son similares a los de una HELOC. Los prestatarios tendrán que administrar dos pagos mensuales, independientemente de si eligen un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda o una HELOC.

Refinanciamiento con retiro de efectivo de VA

Para los veteranos elegibles, los miembros del servicio activo y los cónyuges sobrevivientes, el refinanciamiento con retiro de efectivo del VA ofrece uno de los programas de acceso a la equidad más flexibles disponibles. En muchos casos, permite a los prestatarios refinanciar hasta el 100 por ciento del valor de tasación de su vivienda. Esto significa que los solicitantes calificados pueden acceder a casi todo el valor líquido de la vivienda disponible sin pagar un seguro hipotecario privado.

Los préstamos del VA están respaldados por el Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU., que ayuda a los prestamistas a ofrecer tasas de interés y plazos de pago favorables. Este programa está diseñado para hacer que la propiedad de vivienda y el acceso a la equidad sean más asequibles para aquellos que han servido en las fuerzas armadas. Para los prestatarios que califican, puede ofrecer beneficios significativos en comparación con el refinanciamiento convencional. Los detalles completos del programa están disponibles en va.gov/housing-assistance/home-loans.

Refinanciamiento con desembolso de efectivo de la FHA

Un refinanciamiento con desembolso de efectivo de la FHA puede ayudar a los propietarios de viviendas que pueden no calificar para los términos convencionales. Respaldado por la Administración Federal de Vivienda, permite refinanciar hasta el 80 por ciento del valor de tasación de la vivienda y proporciona el monto restante en efectivo. Los préstamos de la FHA se limitan a las residencias principales, y sus requisitos de crédito e ingresos son más indulgentes que los préstamos convencionales.

Los prestatarios que utilicen un refinanciamiento con desembolso de efectivo de la FHA deben pagar tanto una prima de seguro hipotecario por adelantado como los pagos mensuales del seguro. El seguro protege a los prestamistas contra el incumplimiento, pero también aumenta el costo a largo plazo del préstamo. Estos costos continúan durante toda la vida del préstamo, a menos que el prestatario refinancie posteriormente con una hipoteca convencional.

A pesar del gasto adicional del seguro, el refinanciamiento de la FHA puede ser un salvavidas para los prestatarios con capital limitado, puntajes de crédito más bajos o reveses financieros recientes. Brinda la oportunidad de acceder a fondos, consolidar deudas con tasas más altas y mejorar la solvencia crediticia. Puede encontrar las pautas completas del programa de la FHA en hud.gov.

Comparación de las opciones

Cada producto de retiro de efectivo o préstamo con garantía hipotecaria tiene un propósito y un perfil de prestatario diferentes. Los préstamos convencionales favorecen a aquellos con un crédito sólido y posiciones de capital más altas. Los programas de la FHA se enfocan en la accesibilidad y brindan opciones para los propietarios de viviendas con un crédito menos que perfecto. El refinanciamiento de VA atiende a aquellos con servicio militar, combinando un alto acceso a capital con bajos costos. Los préstamos sobre el valor líquido de la vivienda y las HELOC funcionan mejor para los propietarios de viviendas que prefieren no refinanciar su hipoteca principal, pero que aún desean usar el valor de su vivienda para financiamiento.

A la hora de elegir entre ellos, ten en cuenta tus prioridades. Si desea el costo más bajo a largo plazo y puede cumplir con los umbrales de crédito y capital, un refinanciamiento convencional probablemente sea lo más sensato. Si necesitas flexibilidad y ya tienes una tasa hipotecaria baja, una HELOC puede darte acceso a los fondos sin tener que restablecer tu primer préstamo. Con pagos fijos y un cronograma de liquidación claro, un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda proporciona estructura y previsibilidad. Y si usted es un veterano, el refinanciamiento de valor total del programa VA y la falta de seguro hipotecario pueden ser difíciles de superar.

Tomar la decisión correcta

Hazte estas preguntas antes de decidirte:

  • ¿Necesitas dinero en efectivo de una sola vez o tus gastos se producirán con el tiempo?
  • ¿Te sientes cómodo con las tasas de interés variables o prefieres una tasa fija?
  • ¿Cuánto tiempo planeas quedarte en tu casa?
  • ¿Es importante para usted eliminar o evitar el seguro hipotecario?
  • ¿Cuánto capital tiene disponible actualmente?

Sus respuestas ayudarán a reducir las opciones y señalarán la estructura adecuada para sus necesidades.

Conclusión

No existe una única mejor manera de utilizar el valor líquido de la vivienda. El refinanciamiento con desembolso de efectivo de la FHA ofrece accesibilidad para aquellos que necesitan estándares de crédito más flexibles. El refinanciamiento convencional recompensa el crédito sólido con costos de por vida más bajos y la capacidad de eliminar el seguro. Los programas de VA maximizan el acceso para aquellos que han prestado servicio, combinando tarifas bajas con préstamos de valor total. Las HELOC y los préstamos sobre el valor líquido de la vivienda brindan flexibilidad y control a los propietarios de viviendas que desean mantener su primera hipoteca en orden.

El enfoque adecuado para usted depende de su posición patrimonial, perfil crediticio y objetivos financieros a largo plazo. Los experimentados profesionales hipotecarios de Alpine Bank pueden ayudarte a comparar toda la gama de soluciones disponibles de refinanciamiento y sobre el valor líquido de la vivienda, explicando cómo cada una afecta tus pagos, costos y opciones futuras. Para obtener más información, visita alpinebank.com/mortgages o comunícate con un prestamista hipotecario de Alpine Bank para analizar tu situación específica.

<a href="https://blog.alpinebank.com" target="_blank">Alpine Bank Staff</a>

Personal de Alpine Bank

Alpine Bank es una organización independiente, con empleados que son socios dueños y sede central en Glenwood Springs, oficinas bancarias en Western Slope de Colorado, las montañas y Front Range.