La primavera es la época perfecta para hacer un balance de tu situación financiera y asegurarte de que todo está en orden. Y, debido al COVID-19 y al desastre que el distanciamiento social está provocando en las finanzas de las personas, hacer un balance de mitad de año es más importante que nunca.
Incluso si has estado ahorrando con esmero para tu retiro y guardando dinero durante años en un fondo de emergencia, es muy probable que el coronavirus y la turbulencia financiera hayan impactado en tus ahorros generales. Ahora es el momento ideal para controlar cómo están tus finanzas y analizar si necesitas hacer algún cambio.
El primer paso es tener un panorama general: desde el dinero en tus cuentas de cheques y de ahorros hasta el dinero que has guardado para tu retiro, cualquier préstamo pendiente, la deuda de tu tarjeta de crédito o cualquier deuda que tengas. Una vez que tengas una idea de cómo está todo, puedes elaborar un presupuesto o quizás revisar tu presupuesto si ya habías hecho uno. Entre toda esta incertidumbre, es bueno saber con exactitud cuáles son tus gastos mensuales y cuánto dinero puedes ahorrar.
Si aún no tienes un fondo de emergencia, este es el momento ideal para iniciarlo. El coronavirus ha resaltado la importancia de disponer de efectivo durante una crisis inesperada. Los asesores financieros recomiendan mantener el equivalente a seis meses de gastos en efectivo y que puedas acceder a este fácilmente, pero que esté a su vez separado de tus otras cuentas y en donde sea menos probable que lo vayas a utilizar para gastos innecesarios. Si aún no tienes un fondo de emergencia, es un objetivo fundamental que debes incluir en cualquier presupuesto que elabores.
Tus ahorros de retiro son otra cuestión en la que debes enfocarte. Aunque pueda parecer ilógico invertir en el mercado de valores, ahora que las acciones se ven severamente afectadas por el coronavirus y el cierre de muchos negocios, en realidad es un buen momento para invertir cualquier dinero adicional que tengas. Esto se debe a que lo ideal es comprar a precios bajos, siempre que inviertas en negocios que sean capaces de superar la situación actual. Estas inversiones a largo plazo podrían ser muy beneficiosas una vez que la pandemia pase y las acciones comiencen a subir. Aumentar el monto que dedicas a instrumentos de inversión con beneficios impositivos podría ser útil para reducir tu factura de impuestos al final del año.
El coronavirus ha remarcado la importancia de la planificación financiera y de tener un testamento que explique claramente cómo deberían distribuirse tus activos cuando ya no estés aquí. Quizás ya tienes un testamento preparado, pero si no es así, este es el momento de hacerlo. Junto con tu planificación patrimonial, ahora es un buen momento para revisar tu póliza de seguro de vida y cualquier otra póliza de cuidados a largo plazo que tengas, para asegurarte de que tienes la cobertura necesaria y para analizar si existen otras opciones de seguro que te brinden la misma cobertura a un mejor precio.
Obtén todos los beneficios básicos de una cuenta de cheques, incluso los servicios digitales. Además, evita los cargos por estados de cuenta al utilizar el sistema electrónico.
Contribuye a la causa que elijas. Un pequeño cambio en el ámbito del arte, de la educación, del medioambiente o de lo que elijas marca una gran diferencia.
Diversos programas para consumidores y préstamos para negocios, a fin de ayudar a que nuestros clientes implementen mejoras relacionadas con la energía y los recursos.