Amanda J. Miller, CTFA Vice President/Client Executive
Los inversionistas están cambiando sus acciones a un ritmo que no se registraba desde marzo de 2020, lo cual empuja a la corrección de los índices más importantes Muchos sectores están en un mercado bastante complicado, definido como un período de caída general de los precios de las acciones durante un tiempo prolongado. Al momento de escribir esta nota, el índice S&P es de un 8% menos que al año anterior.
En los últimos 30 años, se han registrado 16 ocasiones de caídas mensuales cercanas a esa magnitud, nueve de ellas en plena recesión económica. En las otras siete, las ganancias promedio después de dos meses eran del 7.74%. Hay agentes e inversores. La regla de oro para los inversores: a menos que se aproxime una recesión, mantente positivo.
En estos tiempos de tanta volatilidad, evita la tentación de cambiar tu estrategia a largo plazo por las emociones que genera el mercado a corto plazo. Si sientes que debes hacer un cambio, ten en cuenta la táctica de tener inversiones mixtas en tu portafolio, por ejemplo, la proporción de acciones para instrumentos de ingresos fijos y la implementación de alternativas. La clave del éxito en el ámbito del mercado es tener un plan a largo plazo y sostenerlo. Asegúrate de hablar con tu asesor financiero sobre cualquier cambio que realices en tu cartera.
Obtén todos los beneficios básicos de una cuenta de cheques, incluso los servicios digitales. Además, evita los cargos por estados de cuenta al utilizar el sistema electrónico.
Contribuye a la causa que elijas. Un pequeño cambio en el ámbito del arte, de la educación, del medioambiente o de lo que elijas marca una gran diferencia.
Diversos programas para consumidores y préstamos para negocios, a fin de ayudar a que nuestros clientes implementen mejoras relacionadas con la energía y los recursos.